Los sistemas de tratamiento de residuos de San-I-Pak permiten a los hospitales reducir en gran medida su huella de carbono al tratar los residuos médicos in situ. Pero este tipo de tratamiento de residuos requiere que se sigan protocolos estrictos y que se informe con precisión a los organismos reguladores. Así que San-I-Pak creó San-I-Pak Net™ con AVEVA™ System Platform, que permite a los hospitales proporcionar acceso a distancia seguro a informes precisos y también permite a los operadores solucionar problemas de las unidades desde cualquier lugar, lo que ayuda a los hospitales a ahorrar miles de dólares al día.
Desafíos
Los organismos reguladores exigen que todos los equipos para el tratamiento in situ de residuos médicos incluyan informes detallados
Los clientes y organismos necesitan acceder de forma segura a los informes reglamentarios
Necesidad de solucionar de forma rentable los problemas de los equipos
Resultados

Los hospitales pueden compartir fácilmente los informes de ciclo con los organismos reguladores

Los operarios se conectan a las unidades a distancia para localizar y resolver los problemas de los equipos, lo que reduce los costes operativos

Los hospitales pueden tratar los residuos médicos in situ, lo que evita las emisiones de carbono del transporte de residuos fuera del centro para su tratamiento

Los residuos tratados pueden enviarse a una planta para convertirlos en energía o combustible, lo que reduce aún más la huella de carbono de los hospitales
San-I-Pak ayuda a los hospitales a reducir su huella de carbono
San-I-Pak comenzó su andadura en 1978 como la primera alternativa limpia y ecológica a la incineración. Sus sistemas permiten a los hospitales tratar y eliminar varios flujos de residuos diferentes, como objetos punzantes, residuos sólidos, reciclaje y residuos médicos. Actualmente cuenta con más de 500 instalaciones en Norteamérica, Sudamérica, Centroamérica, Europa, Oriente Medio, Nueva Zelanda y Asia.
Los sistemas de San-I-Pak han permitido a innumerables hospitales reducir de forma significativa su huella de carbono. Un hospital de 500 camas del estado de Washington redujo su huella de carbono en 25 toneladas métricas al año, mientras que un hospital del sur de California redujo su huella de carbono en 360.1 toneladas métricas al año. Isaac García, Director de Servicios al Paciente del Hospital Infantil de Boston, afirma: "Aparte del tremendo ahorro de costes, año tras año [...] disponer de un sistema fiable y seguro que es responsable con el medio ambiente [... ] nos ayuda a contribuir a la reducción de la congestión del tráfico, y a la reducción de las emisiones de carbono al eliminar más de 100 camionetas al año de todas nuestras sedes".
Pero la eliminación de residuos médicos tiene estrictas normas de cumplimiento que los hospitales deben seguir. Es extremadamente importante que los informes detallados necesarios de los equipos sean seguros y de fácil acceso. Antes de la creación de la plataforma de datos de San-I-Pak, los clientes y los organismos reguladores tenían que lidiar con problemas de seguridad y acceso, y el equipo de San-I-Pak no podía acceder fácilmente a los equipos para solucionar problemas. San-I-Pak tuvo la idea de crear un sistema en el que no tuviera que intervenir la red del hospital y que permitiera a los organismos reguladores acceder a los registros de los ciclos y, al mismo tiempo, poder acceder a distancia a los equipos para solucionar problemas.
San-I-Pak Net™ nos permite ahora solucionar, diagnosticar y arreglar cualquier problema a distancia. Así que, en lugar de tener a alguien, uno de nuestros técnicos de servicio, volando a Nueva York, Florida, a cualquier parte del país (o del mundo), básicamente podemos solucionar el problema en cuestión de minutos.
—Roman Flores, Presidente y CFO, San-I-Pak World Health Systems
Una solución de datos para el cumplimiento de la normativa y el mantenimiento a distancia
En 2018, Michael Hilligas, analista principal sénior de sistemas de PLC PLUS International, desarrolló un sistema para San-I-Pak con AVEVA System Platform al que llamaron San-I-Pak Net™. El nuevo sistema utiliza Azure, que permite que la red celular resida directamente en la red utilizando lo último en ciberseguridad, una arquitectura de red de confianza cero, para que solo los usuarios autorizados puedan acceder a ella. El sistema recopila datos cada diez segundos. Todos los días a medianoche, los datos se extraen de los hospitales y se procesan y, a continuación, se envían al historiador, donde los clientes pueden iniciar sesión con sus credenciales y obtener los informes generados utilizando AVEVA Reports for Operations.
Ahora los clientes pueden acceder a los datos desde cualquier dispositivo con conexión a internet. Esto permite a los hospitales dar acceso a los organismos reguladores para que descarguen ellos mismos los datos de los registros de los ciclos, lo que proporciona una capa de transparencia, ya que los reguladores pueden entrar y hacerse con los registros cuando quieran. Algunas agencias reguladoras han empezado a pedir datos del ciclo minuto a minuto, que el equipo ha creado con éxito.
San-I-Pak Net también permite a San-I-Pak diagnosticar y resolver problemas del equipo a distancia. Ya no necesitan enviar a un técnico de servicio para diagnosticar y solucionar el problema. Esto supone una disminución significativa de los costes operativos para San-I-Pak, y los problemas se resuelven mucho más rápido. Algunos hospitales pueden gastar hasta 10 000 dólares al día en el envío de sus residuos médicos fuera de sus instalaciones, por lo que volver a poner en marcha los equipos en cuestión de minutos es fundamental. San-I-Pak gestiona unos quinientos sistemas. Reciben entre 15 y 20 llamadas sobre equipos al día. Ahora pueden solucionar los problemas a distancia en cuestión de minutos, en lugar de enviar por avión a un técnico de servicio por miles de dólares: ahorran ese dinero y reducen su propia huella de carbono.
Y las capacidades orientadas a objetos de AVEVA System Platform hacen que generar nuevos emplazamientos resulte muy sencillo para San-I-Pak. Se tarda menos de dos horas en elegir una convención de nomenclatura adecuada, asignar IO y una dirección IP y, a continuación, se conecta al sistema, sin necesidad de nueva codificación ni nuevas infraestructuras.

AVEVA System Platform es la solución ideal para ello. Puesto que está orientado a objetos (y es uno de los únicos sistemas SCADA que existen que está verdaderamente orientado a ellos) podemos modelar todas las piezas de sus equipos.
--Michael Hilligas, Analista principal de Sistemas Sénior, PLC PLUS International
Solución
San-I-Pak desarrolló una plataforma de datos basada en AVEVA™ System Platform para solucionar problemas en las unidades a distancia y, junto con AVEVA™ Reports for Operations, generar, almacenar y acceder a informes normativos en la nube.
En breve se pondrá en marcha el portal de clientes de San-I-Pak Net, que incluirá toda la información que necesitan los hospitales en una sola ubicación: información sobre registros de ciclos, información contable, registros de mantenimiento de servicios, registros de pruebas de validación (para asegurarse de que los equipos funcionan como deben) y toda la información relacionada con los proyectos. Este portal para clientes dará a los hospitales un control aún mayor sobre el tratamiento de sus residuos médicos, lo que facilitará que se centren en la labor de salvar vidas.
Aspectos destacados del producto
Convergencia de datos de ingeniería, operaciones y otros datos en contexto para una visibilidad integral de la empresa
Agregue datos de múltiples fuentes y formatos en una única fuente de verdad que permita realizar búsquedas fácilmente
Historias de éxito relacionadas
Manténgase informado: obtenga actualizaciones de los últimos acontecimientos en el sector.